Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista de Comunicación y Salud
  • Inicio
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Historia de la revista
    • Enfoque y Alcance
    • Tipos de Contribuciones
    • Frecuencia de Publicación
    • Publicación Anticipada
    • Indización
    • Contacto
  • Envíos
    • Lista de comprobación
    • Proceso Editorial
    • Normas de Publicación
    • Tarifas de publicación
    • Coordinación de monográficos
    • Política de Derechos de Autor
    • Declaración de privacidad
  • Políticas Editoriales
    • Código Ético
    • Política de Revisión por pares
    • Política de Ciencia Abierta
    • Política de Acceso Abierto
    • Política de igualdad de género
    • Política Antiplagio
    • Política de Archivo y Autoarchivo
    • Política de Preservación digital
    • Política de Publicidad
  • Estadísticas
    • Estadísticas del Equipo Editorial
    • Estadísticas de revisores 2022-2024
    • Estadísticas de uso
    • Estadísticas Flujo Editorial
  • Convocatorias
    • La nueva era de la Comunicación en Salud
    • Salud comunitaria, inteligencia artificial y bioética
  • Registro
  • Ingresar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

15 elementos encontrados.
  • Tecnicidad vs Construcción Participativa, reflexiones a partir de una estrategia de Comunicación en Salud

    Carlos Duvan Paez Mora, María Teresa Buitrago Echeverri
    16-36
    2023-01-02
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2023.13.e309
  • Estudio cualitativo de los intercambios comunicativos en la asistencia sanitaria hospitalaria a través de los estudiantes del grado de Medicina

    Diego Matos Agudo, Francisco Javier Rubio Gil, Enrique Nieto Manibardo, Pablo Rey García, José Carlos Gómez Sánchez
    1-18
    2024-11-29
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2025.15.e373
  • La enseñanza de la comunicación en el Grado en Enfermería: análisis curricular y percepciones de alumnos y profesores

    Maialen Gorricho Genua, Elena Chamorro Rebollo, Itxaso Calbano Osinaga, María Sanz Guijo
    1-18
    2025-05-26
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2025.15.e380
  • Estrategias de comunicación publicitaria para el tratamiento y prevención del cáncer Spanish case

    Gloria Jiménez-Marín, Nuria Sánchez-Gey Valenzuela
    42-62
    2023-01-02
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2023.13.e310
  • Gestión de la comunicación interna y externa en instituciones hospitalarias privadas en España durante la crisis del COVID-19.

    Andrea Castro-Martínez, Pablo Díaz-Morilla
    525-547
    2020-11-14
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).525-547
  • Propuesta de un plan de comunicación en salud dirigido a adultos mayores diabéticos tipo 2

    María de la Caridad Casanova Moreno, Héctor Demetrio Bayarre Vea, Giselda Sanabria Ramos, Daysi Antonia Navarro Despaigne, Maricela Trasancos Delgado
    1-9
    2018-12-01
    DOI: https://doi.org/10.35669/revistadecomunicacionysalud.2018.8(1).1-9
  • Riegos de la comunicación digital en la transición a la docencia no presencial.

    Jesús Cuevas Salvador
    323-342
    2020-11-14
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).323-342
  • Nuevas necesidades comunicativas del paciente y su relación con el coaching para pacientes

    Teresa Ferreiro Vilariño
    77-102
    2021-04-28
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2021.11.e274
  • Estilo de Comunicación de los estudiantes de la carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos

    Kattia Lizzett Vasconcelos Vásquez, Jinette Ugalde Naranjo, Betzaida Montero Ulate
    45-59
    2022-01-03
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2022.12.e298
  • Riesgos psicosociales y estrés laboral en tiempos de COVID-19: instrumentos para su evaluación.

    Luz Martínez Martínez
    301-321
    2020-11-14
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).301-321
  • De la investigación al documental “Desahucios y salud”: un modelo metodológico para la difusión de resultados cualitativos.

    Manuela López Doblas, Alina Danet Danet, María Isabel Tamayo Velázquez, Vinita Mahtani-Chugani, Amets Suess Schwend
    33-51
    2020-12-01
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(3).33-51
  • La comunicación espectral en el cuidado de enfermería y los riesgos de la virtualidad.

    Julio Hernández Falcón, Araceli Jiménez Mendoza, Iñiga Pérez Cabrera
    625-635
    2020-11-14
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).625-635
  • La crisis de salud, de bienestar emocional y de competencias para ser un buen docente.

    Marta Abanades Sánchez
    249-263
    2020-11-14
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).249-263
  • Voces autorizadas en Twitter durante la pandemia de COVID-19: actores, léxico y sentimientos como marco interpretativo para usuarios ordinarios.

    Gabriela Elisa Sued Palmeiro, Manuel Cebral Loureda
    549-568
    2020-11-14
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).549-568
  • Teletrabajo: fortaleciendo el trabajo en tiempos de pandemia por COVID-19.

    Betzaida Montero Ulate, Kattia Lizzett Vasconcelos Vásquez, Gustavo Arias Murillo
    109-125
    2020-11-14
    DOI: https://doi.org/10.35669/rcys.2020.10(2).109-125
1 - 15 de 15 elementos

CONGRESO CICyS

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Palabras clave

logos

Crossref Member Badge

DORA

Revista de Comunicación y Salud
ISSN: 2173-1675

Cátedra Extraordinaria de Comunicación y Salud
Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación
Despacho 403 (4a planta) · Facultad Ciencias de la Información
Universidad Complutense de Madrid
Avda. Complutense, 3. 28040 - Madrid

Contacto: Ubaldo Cuesta y Almudena Barrientos-Báez

comunicacionysalud@hisin.org

Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.